Hola! Espero que se
encuentren bien en sus casas acompañados por toda la familia!
Les dejo algunas
actividades para que vayan haciendo de a poquito. Pueden pedirle a alguien de
la familia para que me ayude en lo que necesite.
Les mando un abrazo enorme! Yamil.
CUARESMA:
UNA OPORTUNIDAD DE CRECER
La
Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión, que compartimos en la Iglesia
para prepararnos a la gran fiesta de la Pascua. Es tiempo para reflexionar
sobre aquellas cosas que no hicimos bien, quizás lastimamos a la gente que
queremos, nos burlamos de algún compañero, no hicimos caso a nuestros papas,
etc. (cada uno piense en sí mismo y en sus acciones) y también es tiempo para
cambiar algo de nosotros (pensar que actitud podría ser) y poder vivir más
cerca de Jesús.
La
Cuaresma dura 40 días; comienza el miércoles de Ceniza y termina antes de la
Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo. A lo largo de ese tiempo, vamos
preparando el corazón, examinándonos profundamente para vivir como hijos de
Dios. Para eso podemos leer la Palabra, rezar solo o en comunidad, haciendo
buenas obras para los demás.
Es
una oportunidad para reconciliarnos con Jesús y con todos aquellos con los que
no me he portado tan bien, que tuve celos, envidia, etc., porque como cristiano
reconozco que en cada uno de nosotros vive Jesús y cuando pido perdón es Él el
que me lo otorga.
Para muchos niños Cuaresma es sinónimo de
“espera”, pero de los huevitos de chocolate. Tenemos que esperar manifestando
que creemos que Jesús va a Resucitar y a quedarse definitivamente entre
nosotros, a nuestro alcance para ser nuestro Amigo, nuestro consuelo, nuestra
guía…
El
color que se usa durante este tiempo es el morado/violeta que significa
penitencia.
Encuentra
en la sopa de letras, las respuestas a las siguientes preguntas
a)
Cuantos días dura la Cuaresma?
b)
Comienza el miércoles de……..
c)
Es un tiempo para pedir……….
d)
Cuál es el color que se utiliza?
e)
Para algunos chicos, la Cuaresma es
sinónimo de……
f)
Que podemos leer en este tiempo?
g)
También que podemos hacer solos o en
familia?
h)
Si creo en Cristo, soy…………..
i)
Jesús es nuestro…………….
j)
En Pascua, luego de su muerte, Jesús…………….
A
|
W
|
M
|
P
|
A
|
L
|
A
|
B
|
R
|
A
|
R
|
A
|
Z
|
E
|
R
|
B
|
I
|
B
|
L
|
A
|
C
|
U
|
A
|
R
|
E
|
N
|
T
|
A
|
C
|
Z
|
O
|
D
|
D
|
D
|
F
|
A
|
M
|
I
|
G
|
O
|
J
|
V
|
I
|
O
|
L
|
E
|
T
|
A
|
D
|
G
|
I
|
R
|
T
|
N
|
E
|
S
|
P
|
E
|
R
|
A
|
K
|
H
|
N
|
T
|
A
|
Z
|
I
|
N
|
E
|
C
|
A
|
T
|
I
|
C
|
U
|
S
|
E
|
R
|
Q
|
U
|
Ñ
|
M
|
O
|
R
|
A
|
T
|
P
|
I
|
S
|
A
|
J
|
C
|
R
|
I
|
S
|
T
|
I
|
A
|
N
|
O
|
A) Jueves Santo…“Hagan esto en recuerdo
mío”
Los discípulos de Jesús guardaban en su corazón tantos
recuerdos gratos de cuando estuvieron viviendo con Jesús. Pero el recuerdo más
grande que tuvieron de Él, fue el de la Ultima Cena, cuando Jesús les dio como
un testamento su Cuerpo y su Sangre como alimento y bebida. Estaban tan
agradecidos con él, que a ese momento le llamaron con la palabra “EUCARISTIA”,
que significa acción de gracias. Es lo
que hoy celebramos nosotros, que también estamos eternamente agradecidos con
Jesús, el Señor.
Ahora bien, muchos jóvenes y preadolescentes no van o no
vamos a misa. Posiblemente aun no valoremos del todo lo que significa la
Eucaristía.
Pensá algunas ideas o sugerencias para que puedas valorar
la Misa y vivirla con entusiasmo.
|
Ahora, pensá en tu
familia.
Momentos felices vividos con mi familia
|
|
|
|
|
Agradece a Dios por los
momentos importantes y bonitos vividos en tu familia y pensá una oración o
frase que nos acompañe en este tiempo que debemos compartir en casa.
Recordá lavarte las manos
todas las veces que puedas. También recordá y recordale a tu familia que no son
vacaciones y que nos cuidamos entre todos
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario