martes, 14 de abril de 2020

2º Actividades

Hola familias!!!

Espero que estén en su casa cuidándose y disfrutando el tiempo juntos. Quiero que sepan que los extraño mucho y pienso en ustedes todos los días. Para mantener la mente ocupada, divertirse, entretenerse y seguir aprendiendo les propongo las siguientes actividades:

Recuerden ver en el canal TV PÚBLICA los siguientes programas educativos:


De 14 a 16hs. Clases para 1° grado 

De 16 a 18hs. Clases para 2° grado


Fábula del león y el ratón para niños. Fábulas infantiles con valores




Actividades pulsando en el léon y ratón :-D

jueves, 9 de abril de 2020

1° Para hacer en casa y divertirse


·        Para realizar en casa con los materiales,recursos que tengan!




Rellenar con lo que tengas la letra A.




Mi mano de vocales
Los materiales a utilizar : hojas blancas , cartón luego recortar en forma de mano, escribir las vocales, buscar imágenes o dibujar .




Escuchá y bailá con las vocales

6° La comunicación


Para descargar el archivo hacé click AQUÍ

1° El Montruo de colores

Hola a todo 1er grado!!! Espero que estén muy bien, en casa acompañados y cuidándose entre todos. Los extraño mucho y espero volver a encontrarnos prontito.
Les mando un abrazo de oso enooorme!!

Profe Ale

Hoy les quiero compartir un cuento que me encanta, se trata de un amigo monstruo que es de colores, a veces se siente un poco confundido y no sabe identificar las distintas emociones. Te invito a que lo veas y después hagas tus propios monstruos de colores. De a poco crearemos los 5 monstruos de colores con cada una de sus emociones. Hoy vamos a dibujar el que mas te guste y luego dibujaremos el resto. Después de dibujarlo lo recortaremos y le pegaremos del lado de atrás un palito de helado o de brochette, (pedirle a un adulto que corte con una tijera, el palito de brochette en las puntas, para que no pinchen), así armamos de a poco nuestros monstruos títeres y podemos jugar con ellos creando nuevas historias,nuevos escenarios y nuevos personajes. Espero les guste y puedan compartir esta actividad en familia


martes, 7 de abril de 2020

7º El mito y sus características


Descargá el archivo AQUÍ



1º Semana Santa

Con mi familia dibujo una rama como las que se usaron para saludar a Jesús, con ella invitamos a Jesús a pasar a nuestras casas.

Rezamos juntos un Padre Nuestro


Semana Santa

Para celebrar las Pascuas desde casa pero juntos en comunidad







4º Visita al museo

Hola a todo 4to grado!!! ¿Cómo están? Espero que estén muy bien, en casita ,acompañados y cuidándose entre todos. Los extraño mucho y espero volver a encontrarnos muy prontito. Les mando un abrazo de oso enooorme!! 
Profe Ale. 

Se me ocurrió que como tenemos que quedarnos en casa para cuidarnos y cuidar a los demás, podemos hacer una visita virtual al museo. De esta forma podemos conocer la obra de distintos artistas y conocer por dentro como son algunos museos.
Les dejo aca el link para que puedan entrar, una vez hecho el recorrido, vamos a elegir una de las obras que mas nos gusto y buscar información acerca del artista.
Escribir una breve biografía y realizar una obra utilizando la técnica que uso nuestro artista elegido.

3º Visita al museo

Hola a todo 3er grado!!! ¿Cómo están? Espero que estén muy bien, en casita ,acompañados y cuidándose entre todos. Los extraño mucho y espero volver a encontrarnos muy prontito. Les mando un abrazo de oso enooorme!! 
Profe Ale. 


Se me ocurrió que como tenemos que quedarnos en casa para cuidarnos y cuidar a los demás, podemos hacer una visita virtual al museo. De esta forma podemos conocer la obra de distintos artistas y conocer por dentro como son algunos museos.
Les dejo aca el link para que puedan entrar, una vez hecho el recorrido, vamos a crear  ¨Las invitaciones¨

Paso 1: Tomar una hoja blanca y doblarla a la mitad, podes recortarle los bordes, pintarla con el diseño que mas te guste.
Paso 2 :En la parte de adelante escribí una breve reseña de lo que se puede encontrar en el museo, que fue lo que mas te gusto y que recomendaciones podes hacer para invitar a otros amigos a recorrerlo. 
Ejemplo: Los invitamos a recorrer el museo (ponerle un nombre) ......  aquí pueden encontrar obras de arte de...... (poner algunos artistas que aparezcan en el museo). les recomiendo recorrer ... (poner lo que mas te gusto)....
Paso 3. Luego abrí la tarjeta y en la parte de adentro recrea una de las obras que mas te gusto con la técnica que  prefieras. Podes usar  la técnica de collage o pintarlo con los útiles que mas te gusten.

2º Figuras Geométricas

Hola a todo 2do grado!!! ¿Cómo están? Espero que estén muy bien, en casita ,acompañados y cuidándose entre todos. Los extraño mucho y espero volver a encontrarnos muy prontito. Les mando un abrazo de oso enooorme!! 
 Profe Ale.
 
Hoy les traigo un hermoso cuento para que lean en familia se llama ¨El Señor Cuadrado y sus amigos¨ de Elisabeth Muñoz Sánchez.
Una vez que hayan terminado la lectura, arma los personajes del cuento que mas te gustaron con las formas geométricas utilizando recortes de papeles, pueden ser revistas, papel glasé, diarios, hojas de colores, o los que tengas en casa.  Luego en una hoja dibuja y pinta el escenario que quieras para tus personajes y luego pega los personajes, armando una nueva historia.
 
Pueden descargar el cuento AQUÍ

jueves, 2 de abril de 2020

3º Grado 2 DE ABRIL “DÍA DE LOS VETERANOS Y CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS”


HOY RECORDAMOS UN MOMENTO MUY IMPORTANTE PARA NUESTRO PAÍS, EL COMIENZO DE LA GUERRA DE MALVINAS. LUEGO DE MUCHOS AÑOS DE LUCHA, A PARTIR DEL AÑO 2000, SE COMENZÓ A CONMEMORAR A LOS VETERANOS Y CAÍDOS EN LA GUERRA. AQUÍ ENVÍO ESTE LINK PARA CONOCER LOS HECHOS Y LUEGO TRABAJAR SOBRE LOS MISMOS. 



LUEGO DE VER EL VIDEO, EN EL CUADERNO DE CLASES, CONVERTITE EN PERIODISTA Y REDACTÁ CINCO PREGUNTAS QUE TE GUSTARÍA HACERLE EN UNA ENTREVISTA A UN VETERANO/SOLDADO DE LA GUERRA DE MALVINAS. PENSÁ EN LOS HECHOS, SUS EMOCIONES, FAMILIA, DISTANCIA, ETC.




3º ADIVINANZAS

¡¡HOLA A TODO 3ERO. !! ¿CÓMO ESTÁN? ESPERO MUY BIEN Y TRABAJANDO A GUSTO EN EL BLOG CON LAS TAREAS QUE VOY ENVIANDO. LOS EXTRAÑO MUCHO Y TENGO GANAS DE QUE VOLVAMOS MUY PRONTO A ESTAR TODOS JUNTOS EN EL AULA. LES MANDO UN ABRAZO CON BRAZOS TIPO HOMBRE ELÁSTICO A MODO ON LINE Y ACÁ LES DEJO ALGUNAS ACTIVIDADES MÁS PARA QUE SIGAN TRABAJANDO. SEÑO GISE :O)


TE PROPONGO QUE ABRAS EL SIGUIENTE LINK Y TE SORPRENDAS UN POCO CON LAS SIGUIENTES ADIVINANZAS. SI LAS ADIVINÁS… MEJOR!! LUEGO EN EL CUADERNO DE CLASES, CREÁ TRES ADIVINANZAS A TU GUSTO PARA QUE YO, LA SEÑO GISE, LAS ADIVINE CUANDO CORRIJA TU CUADERNO A LA VUELTA.

3º FIGURAS GEOMÉTRICAS

¡¡HOLA A TODO 3ERO. !! ¿CÓMO ESTÁN? ESPERO MUY BIEN Y TRABAJANDO A GUSTO EN EL BLOG CON LAS TAREAS QUE VOY ENVIANDO. LOS EXTRAÑO MUCHO Y TENGO GANAS DE QUE VOLVAMOS MUY PRONTO A ESTAR TODOS JUNTOS EN EL AULA. LES MANDO UN ABRAZO CON BRAZOS TIPO HOMBRE ELÁSTICO A MODO ON LINE Y ACÁ LES DEJO ALGUNAS ACTIVIDADES MÁS PARA QUE SIGAN TRABAJANDO. SEÑO GISE :O)


A JUGAR UTILIZANDO LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS!! MIREN QUE BUENO ESTÁ ESTE JUEGO... INGRESEN AL LINK Y A JUEGUEN FORMANDO LAS FORMAS QUE USTEDES ELIJAN.




 AHORA A CONTAR!! INGRESÁ AL SIGUIENTE LINK Y … ¿A VER QUIEN CÓMO TE VA CON ESTE JUEGO?

7º Entrenamiento

Hola chicos y chicas!! Les propongo hacer el entrenamiento que muestra el video. Comiencen desde lo más sencillo!
Saludos
Cintia
 

Saludo a la Luna 2º y 3º

Hola chicos y chicas!!
Les propongo mirar el video, hacer el saludo a la Luna y respirar mucho!!!
Saludos a todos y todas
Cintia

6º Música


5º Música


4º - Sociales - Nómades y sedentarios












En la carpeta van a encontrar:

- Dos presentaciones sobre pueblos nómades y sedentarios
- Un documento de word con las actividades.

Pulsar la flecha


1º Conocimiento del mundo


LUEGO DE VER EL VIDEO, RESPONDER EN FAMILIA:


1. ¿POR QUÉ LA CANCIÓN DIRÁ LA FRASE : "CON LA GUERRA SIEMPRE SALE MAL"?


2. ¿QUÉ OTRAS MANERAS SE TE OCURREN PARA RESOLVER UN PROBLEMA/CONFLICTO?
REALIZA UNA LISTA.


3. DIBUJA UNA DE LAS OPCIONES DE LA LISTA ANTERIOR.

6º Múltiplos y Divisores

¡Hola chicos cómo están!!??, espero que bien y quedándose en sus casas para poder cuidarse, sabemos que vamos a estar un tiempo más sin poder vernos como todos los días pero lo importante es quedarse en casa para estar seguros y sanos, les mando un beso grande y abrazo a la distancia, los quiero mucho y ya prontito nos vamos a estar viendo como antes para seguir aprendiendo...
                               Seño Yamila


Para descargar el cuadernillo de actividades hagan click en AQUÍ


Ahora les voy a dejar unos videítos para que miren y luego puedan resolver las actividades que les que estoy enviando...pueden empezar por el punto que deseen, NO es necesario que copien las consignas en la carpeta, sino que pueden resolver directamente pero SÍ poniéndo el punto que están resolviendo en ese momento. 
Nos estamos viendo😘👋🏼👋🏼👋🏼







7º Divisibilidad


¡¡Hola chicos, cómo están!!??, espero que super bien y que estén haciéndo la cuarentena lo más llevadera posible, sabemos que va ser un tiempito más, pero lo importante es que se queden en sus casas y resguardados del virus... les mando un beso y abrazo a la distancia, los quiero y extraño mucho, Seño Yamila🥰

Les voy a dejar un par de actividades para que vayan resolviendo de a poquito en casa, si algún ejercicio les resulta difícil, no se hagan problema y pasen al siguiente, o bien pueden mirar los videítos explicativos que les envié, yo confío en ustedes porque son nenes muy capaces, de todas maneras si algo no sale no lo hagan, que lo veremos todos juntos al regreso...

Para descargar el cuadernillo con las actividades hagan click en AQUÍ

Les voy a pedir que comiencen a realizar las actividades en el orden que se sientan más cómodos pero siempre pongan que punto están resolviendo, no hace falta que copien las consignas, sí les pido que resuelvan todo en la carpeta.

Saludos, nos estamos viendo pronto👋🏼



6º y 7º Zamba en las Islas Malvinas

Un día muy especial. 

Después de mirar este video y leer esta carta


Carta del maestro Julio Cao a sus alumnos 




Actividad:

Redacten, en sus carpetas, un texto que describa lo acontecido el dos de abril y las sensaciones que a ustedes les despierta.


miércoles, 1 de abril de 2020

JUEGOS CON SUMAS

AYUDÁ AL SUBUESO A GANAR LA CARRERA.

 ¡A JUGAR!

JUGAMOS CON LOS DADOS

CÁLCULO MENTAL

¡A JUGAR!

JUGAMOS AL DOMINÓ


HOLA A TODXS!!
LES PROPONGO UN JUEGO PARA DIVERTIRNOS UN RATO.

 JUGAMOS AL DOMINÓ
¡A JUGAR!

MATEMÁTICA 4° GRADO

Matemáticas, aprende jugando.: 2016


Hola chicxs y familias!!
¿Cómo están? Espero que estén pasando lo mejor lo posible este momento y se sientan acompañados.
Les mando algunos enlaces para que, jugando un poco, vayan practicando.
Cariños!!
Seño Claudia

Hacé click en en el título que elijas. Luego, seguí las consignas que te indica y escribí la respuesta en el casillero.

  • Numeración: 
  1. Jugamos en la recta de números

  • Sumas:  
  1.  Vamos con las sumas
  2. Completamos las sumas


  • Restas: 
  1. Vamos con las restas
  2. Completamos restas

  • Cálculos aproximados:
  1. Sumas
  2. Restas

4º Practica del lenguaje

Luego de descarga el cuadernillo (sin necesidad de imprimir). 

Cuadernillo

Realizar la actividad en la carpeta, copiando solo las consignas y el numero de pagina. Estas actividades corresponden al periodo 1 de abril hasta el 13.
Saludos
Matias.

5º Los Mapas




Descargar >>>aquí la actividad

Los link






5º catequesis


Hola! Espero que se encuentren bien en sus casas acompañados por toda la familia!
Les dejo algunas actividades para que vayan haciendo de a poquito. Pueden pedirle a alguien de la familia para que me ayude en lo que necesite.
Les mando un abrazo enorme! Yamil.
CUARESMA: UNA OPORTUNIDAD DE CRECER
La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión, que compartimos en la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la Pascua. Es tiempo para reflexionar sobre aquellas cosas que no hicimos bien, quizás lastimamos a la gente que queremos, nos burlamos de algún compañero, no hicimos caso a nuestros papas, etc. (cada uno piense en sí mismo y en sus acciones) y también es tiempo para cambiar algo de nosotros (pensar que actitud podría ser) y poder vivir más cerca de Jesús.
La Cuaresma dura 40 días; comienza el miércoles de Ceniza y termina antes de la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo. A lo largo de ese tiempo, vamos preparando el corazón, examinándonos profundamente para vivir como hijos de Dios. Para eso podemos leer la Palabra, rezar solo o en comunidad, haciendo buenas obras para los demás.
Es una oportunidad para reconciliarnos con Jesús y con todos aquellos con los que no me he portado tan bien, que tuve celos, envidia, etc., porque como cristiano reconozco que en cada uno de nosotros vive Jesús y cuando pido perdón es Él el que me lo otorga.
Para muchos niños Cuaresma es sinónimo de “espera”, pero de los huevitos de chocolate. Tenemos que esperar manifestando que creemos que Jesús va a Resucitar y a quedarse definitivamente entre nosotros, a nuestro alcance para ser nuestro Amigo, nuestro consuelo, nuestra guía…
El color que se usa durante este tiempo es el morado/violeta que significa penitencia.



Encuentra en la sopa de letras, las respuestas a las siguientes preguntas
a)     Cuantos días dura la Cuaresma?
b)    Comienza el miércoles de……..
c)     Es un tiempo para pedir……….
d)    Cuál es el color que se utiliza?
e)     Para algunos chicos, la Cuaresma es sinónimo de……
f)     Que podemos leer en este tiempo?
g)    También que podemos hacer solos o en familia?
h)    Si creo en Cristo, soy…………..
i)      Jesús es nuestro…………….
j)      En Pascua, luego de su muerte, Jesús…………….
A
W
M
P
A
L
A
B
R
A
R
A
Z
E
R
B
I
B
L
A
C
U
A
R
E
N
T
A
C
Z
O
D
D
D
F
A
M
I
G
O
J
V
I
O
L
E
T
A
D
G
I
R
T
N
E
S
P
E
R
A
K
H
N
T
A
Z
I
N
E
C
A
T
I
C
U
S
E
R
Q
U
Ñ
M
O
R
A
T
P
I
S
A
J
C
R
I
S
T
I
A
N
O


A)   Jueves Santo…“Hagan esto en recuerdo mío”
            Los discípulos de Jesús guardaban en su corazón tantos recuerdos gratos de cuando estuvieron viviendo con Jesús. Pero el recuerdo más grande que tuvieron de Él, fue el de la Ultima Cena, cuando Jesús les dio como un testamento su Cuerpo y su Sangre como alimento y bebida. Estaban tan agradecidos con él, que a ese momento le llamaron con la palabra “EUCARISTIA”, que significa acción de gracias.  Es lo que hoy celebramos nosotros, que también estamos eternamente agradecidos con Jesús, el Señor.
            Ahora bien, muchos jóvenes y preadolescentes no van o no vamos a misa. Posiblemente aun no valoremos del todo lo que significa la Eucaristía.
            Pensá algunas ideas o sugerencias para que puedas valorar la Misa y vivirla con entusiasmo.










Ahora, pensá en tu familia.
Momentos felices vividos  con mi familia








Agradece a Dios por los momentos importantes y bonitos vividos en tu familia y pensá una oración o frase que nos acompañe en este tiempo que debemos compartir en casa.
Recordá lavarte las manos todas las veces que puedas. También recordá y recordale a tu familia que no son vacaciones y que nos cuidamos entre todos